¿Cómo las Empresas evalúan y seleccionan Sistemas ERP?

Para elegir el programa adecuado, es fundamental realizar un análisis de requisitos para determinar exactamente lo que se necesita y estudiar el retorno de la inversión del software para evaluar los beneficios y el presupuesto necesario. Aunque SAP, Oracle Fusion Cloud y Microsoft Dinamics son los programas ERP más populares, es importante investigar diferentes opciones y comparar la relación calidad-precio para encontrar el programa que mejor se adapte a las necesidades específicas de la empresa. Para una implementación exitosa, es importante encontrar un buen equipo de desarrollo que planifique cuidosamente este software, además de preparar a las partes interesadas adecuadamente sobre los detalles de las herramientas ERP, a través de una capacitación adecuada y así lograr una buena gestión de cambio en el entorno empresarial.

Nota. Obtenido de Sistema ERP ¿Qué es? Objetivos, Ventajas Aspectos Importanteshttps://www.redcapacitacion.tv/noticias/todo-sobre-sistemas-erp/

El artículo “Sistema de planificación de recursos empresariales (ERP) y su influencia en los procesos de negocio de empresas distribuidoras de productos de consumo masivo en Lima Metropolitana en el 2019.” explora la influencia del sistema de planificación de recursos empresariales (ERP) en los procesos de negocio de empresas distribuidoras de productos de consumo masivo en Lima Metropolitana en 2019. Se concluye que un óptimo planificador de recursos empresariales evidencia buenos procesos de negocio y viceversa. Además, se observó que casi la mitad de los colaboradores calificó como media la planificación de recursos empresariales y exactamente el 65.3% percibió un nivel regular de procesos de negocio.

Referencias

European Knowledge Center for Information Technology (Ed.). (2022, 7 diciembre). Programas ERP: empezar el proceso de selección de software. Consultado el 23 de abril de 2023, TIC Portal. https://www.ticportal.es/temas/enterprise-resourceplanning/programas-erp

 

Govea Souza, J. A. (2021). Sistema de planificación de recursos empresariales (ERP) y su influencia en los procesos de negocio de empresas distribuidoras de productos de consumo masivo en Lima Metropolitana en el 2019. Industrial Data, 24(1), 201–217. https://doi.org/10.15381/idata.v24i1.19831

 

Lapiedra, R., Forés, B., Puig-Denia, A., & Martínez-Cháfer, L. (2021). Introducción a la gestión de sistemas de información en las empresas. Publicacions de la Universitat Jaume I. https://repositori.uji.es/xmlui/bitstream/handle/10234/194661/Sapientia178.pdf?sequence=4&isAllowed=y

Implementación de Sistemas ERP y su Impacto en la Productividad Empresarial Actual

Los sistemas de gestión empresarial son herramientas clave para la gestión eficiente de las empresas en la actualidad. Estos sistemas han evolucionado para adaptarse a las nuevas tecnologías, como el cloud computing y el big data, y están transformando la forma en que las empresas gestionan su información y toman decisiones. Permiten integrar todas las áreas funcionales de la empresa en un solo sistema para mejorar la eficiencia y reducir costos, y pueden intervenir también en el control de muchos otros procesos del negocio como ventas, entregas, pagos, producción, administración de inventarios, calidad de administración y la administración de recursos humanos. El propósito fundamental de los sistemas ERP es otorgar apoyo a los clientes del negocio, tiempos rápidos de respuesta a sus problemas y un eficiente manejo de la información que permita una oportuna toma de decisiones y disminución de los costos totales de las operaciones.

Nota. Obtenido de Business Analytics & Big Data In Cloud Computing, Cybertrend. https://cybertrend-intra.com/news/business-analytics-big-data-in-cloud-computing/

Los nuevos métodos de gestión empresarial apoyados en sistemas informáticos integrales demandan nuevas habilidades directivas, lo que ha dado lugar a cambios profundos en las habilidades demandadas de los miembros de toda organización. En este sentido, los avances tecnológicos son uno de los principales motores de innovación y crecimiento en la actualidad, y la tecnología se ha venido aplicando a la producción de las empresas en la automatización de procesos. Los sistemas ERP son una herramienta fundamental para cualquier empresa que quiera ser competitiva en un mercado cada vez más globalizado, y permiten una gestión eficiente de la información y una toma de decisiones más acertada y eficiente.

Referencias

Cadre, H. C., & Aedo, R. R. F. (2018). Sistemas de información empresarial. Evolución histórica y actualidad. Universidad & ciencia, 7(1), 87-102. https://revistas.unica.cu/index.php/uciencia/article/view/577/838


Durán Morate, M. D. C. (2018). Evolución histórica e impacto de los Sistemas Integrados de Gestión Empresarial sobre las Habilidades Directivas. https://repositorio.comillas.edu/xmlui/bitstream/handle/11531/18757/TFG-Duran%20Morate%2c%20Carmen.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Antecedentes de la Implementación de Sistemas ERP y su Impacto en la Productividad Empresarial

Los sistemas de gestión empresarial surgieron en los años sesenta para controlar el almacenamiento de materias primas y productos terminados. Los primeros sistemas basados en computadora fueron los sistemas MRP, que permitían calcular con mayor precisión las necesidades de materias primas en función de los pedidos y previsiones de ventas, reduciendo así los niveles de inventario y los gastos de compras.

Nota. Obtenido de ¿Qué es un ERP? (Carretero,2020). https://negotiantis.com/que-es-un-erp/

Con el tiempo, algunos de estos sistemas evolucionaron hacia los sistemas ERP, que se integraron a varias áreas funcionales de una empresa, desde la producción hasta las finanzas y recursos humanos, ofreciendo una mayor automatización de procesos y mejorando la comunicación entre los departamentos. Estos sistemas han permitido manejar con mayor eficiencia la producción, logística y distribución, inventarios, facturas y contabilidad de las empresas, mejorando la toma de decisiones estratégicas.

Los sistemas ERP en general, son herramientas multimodulares y flexibles que ofrecen información precisa en el momento adecuado para una mejor planificación y gestión de recursos. Su propósito fundamental es otorgar un mayor nivel de satisfacción a los clientes del negocio, tiempos rápidos de respuesta a sus problemas y un eficiente manejo de la información que permita una oportuna toma de decisiones y disminución de los costos totales de las operaciones, asegurando así el éxito y la competitividad de la empresa.

Referencias

Cadre, H. C., & Aedo, R. R. F. (2018). Sistemas de información empresarial. Evolución histórica y actualidad. Universidad & ciencia, 7(1), 87-102. https://revistas.unica.cu/index.php/uciencia/article/view/577/838

Durán Morate, M. D. C. (2018). Evolución histórica e impacto de los Sistemas Integrados de Gestión Empresarial sobre las Habilidades Directivas. https://repositorio.comillas.edu/xmlui/bitstream/handle/11531/18757/TFG-Duran%20Morate%2c%20Carmen.pdf?sequence=1&isAllowed=y